• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer

ORQUÍDEAS

Web dedicada al mundo de las orquídeas

  • Cuidados/ Reproducción
  • Tipos de orquídeas
  • Curiosidades y Significados
  • Fondos de pantalla
  • TIENDA
  • Contacto

Cómo cuidar orquídeas

¿Quieres saber cómo cuidar de orquídeas correctamente?, te recomiendo que sigas leyendo este artículo para conocer los cuidados de las orquídeas.

Si has llegado hasta aquí es porque seguramente has comprado una planta de orquídeas o la has recibido como regalo. Para empezar, acabas de entrar  a un mundo que es mágico, hermoso. Mantener orquídeas, cuidarlas, es algo que te va a dar muchas alegrías pero también puede ser difícil para ti si no estas familiarizado con este mundo.
Tienes que tener unas reglas claras en mente acerca del cultivo de orquídeas. Si las sigues correctamente va a ser fácil para ti mantenerlas con éxito.

Vamos a dividir el artículo en estos puntos que son los mas importantes para aprender a cuidar de orquídeas correctamente:

orquidea tipo hibrida exterior
Orquídea híbrida situada en el exterior

Identifica tu tipo de orquídea o especie:

Hay unas 30.000 especies de orquídeas en estado silvestre y más de 100.000 híbridos registrados. Sin embargo, las orquídeas que mas se venden en la tiendas e invernaderos son de 2 variedades:

  • Phalaenopsis, también llamada orquídeas polilla o mariposa. Estas plantas tienen flores redondas con un labio pronunciado. Crecen en un solo tallo alto que surge de un verticilo de hojas carnosas y ovales. Las flores suelen ser blancas, púrpuras o rosadas, o alguna combinación de ellas.
  • Dendrobium, también llamadas orquídeas de caña. Tienen flores más pequeñas que crecen en hileras. Sus tallos surgen de cañas gruesas, a menudo con varios racimos de flores por planta. Las flores son habitualmente blancas o moradas. Las hojas de Dendrobium son estrechas y salen de los lados de la caña.
Ir arriba

 

La humedad correcta para cuidar de orquídeas:

La humedad es un punto muy importante para tus orquídeas. Pon en el fondo de tu macetero una capa pequeña (de unos 3cm) de piedra volcánica (no carbón, no piedra de río, no arena, no corteza). Esta piedra volcánica va a mantener la humedad absorbiendo y manteniéndola además de ventilar bien la zona evitando sobre todo que se puedan pudrir las raíces.

Otra cosa muy importante con respecto a esto es que revises que no exista una esponja en la raíz. Algunos sitios importan las plantas de países como Holanda, Brasil o Tailandia e introducen cestas en el centro de las raíces con unas esponjas sintéticas o vegetales para que toleren bien el viaje

Ir arriba

 

Clima de las orquídeas:

Para saber cómo cuidar de orquídeas es importante que averigües el tipo de clima de tu especie (rangos de temperatura). Normalmente verás en el tiesto una etiqueta con información sobre la especie para poder buscar luego su rango de temperatura adecuada.

flor orquidea amarilla
Orquídea en la naturaleza

Lo bueno es que si tienes una especie de orquídea híbrida hecha en laboratorio tendrá un rango de temperatura amplio que va desde los 15ºC hasta los 30ºC. Estas orquídeas las suelen vender en viveros y suelen cultivarse bastante bien en el rango anteriormente mencionado. No compres especies que estén fuera del rango de tu clima, adaptarlas es muy complicado.

Si vas a cultivar orquídeas en casa evita tenerlas junto a fuentes de calor o frió. Mantenlas alejadas de radiadores o aires acondicionados ya que pueden resecar las hojas y hacer que se mueran.

Ir arriba

La importancia de podar las orquídeas:

Una vez haya finalizado la floración de tus orquídeas, es decir, se le caigan las flores es muy recomendable recortar la vara floral para que la planta pueda recuperarse. Para ella, la floración es muy agotadora y no es algo que pueda hacer a cada rato. Así entrará en una fase de reposos y posterior crecimiento. Esto es un paso importante para cuidar de orquídeas y que poca gente realiza.

Para que tu orquídea vuelva a tener una nueva vara floral pueden pasar entre 6 y 8 meses y hasta 1 año para que puedes volver a ver los capullos florales.

Si te gusta esta planta créeme que la vas a esperar con mucho amor y paciencia porque te van regalar unas floraciones increíbles. Muchas flores no tienen olor, otras tienen un olor increíble pero las orquídeas están especializadas en eso, producir las mejores flores.

Ir arriba

Cuidar de orquídeas, ¿Cuando aplico fertilizante?

Se aplica siempre después de la floración. Utiliza fertilizantes específicos para orquídeas que pueden ser granulados o solubles. Hay que seguir muy bien las recomendaciones del envase ya que cada fabricante tiene su forma de aplicar su producto. Hay también también marcas de fertilizantes que son para usarlos 1 vez al mes. Lo importante es que elijas un buen producto y lo apliques según sus instrucciones.

¿Por qué las orquídeas necesitan fertilizantes?

Cuando usted compra una orquídea, ya sea Phalaenopsis, Cymbidium, Vanda u otra especie de orquídea viene en un sustrato lo suficientemente fertilizado para mantenerla viva y saludable un tiempo. Sin embargo, necesita más que eso si quieres que florezca una y otra vez durante mucho tiempo. Esta es la razón por la cual es importante darle fertilizante a sus orquídeas de vez en cuando.

Ir arriba
[one-si

Los 3 mejores fertilizantes naturales para orquídeas:

Aunque hay una gran cantidad de fertilizantes para plantas de orquídeas que están fácilmente disponibles, hacer su propia versión de abono casero y natural es mucho mejor. No sólo reduce el riesgo de exposición a productos tóxicos y químicos sintéticos dañinos, sino que también es una manera fantástica y creativa de alimentar a sus preciosas orquídeas.

Cáscaras de huevo trituradas para cuidar de orquídeas:

Las cáscaras de los huevos están llenas de generosas cantidades de calcio y potasio. Las orquídeas necesitan estos elementos para crecer y florecer. Este truco es súper fácil. Simplemente guarde las

cáscaras de huevo y aplástelas usando una licuadora o un mortero.

abono plantas cascara de huevo
Machacando las cáscaras de huevo con un mortero.

Huesos de pollo secos:

Los huesos secos de pollo pueden ser una fuente increíble de calcio y magnesio para sus orquídeas.

Esto es lo que tienes que hacer:
Seque los huesos de pollo (puede hacerlo colocando los huesos en una toalla de papel de forma espaciada y luego poniéndola bajo el sol durante uno o dos días).
Machácalos con un mortero hasta que alcance una consistencia similar a la de la arena fina.
Añadir hojas de té verde para nitrógeno.
Añadir leche, que aporta nitrógeno, potasio y fósforo naturales.
Añadir una cucharadita de melaza.
Revuelva bien hasta que nuestro «brebaje» se vuelva marrón.
Usted puede usar este fertilizante natural de orquídeas una o dos veces al mes durante la temporada de crecimiento. Vierta con moderación en el medio de crecimiento de su orquídea. Omita el té verde si está cultivando orquídeas en la tierra.

En esta web podemos ver más fertilizantes caseros para orquídeas y otras plantas: Fertilizantes Caseros

Ir arriba

Iluminación necesaria para las orquídeas:

Estas plantas necesitan tener mucha luz, pero odian el sol directo. Si van a estar al sol directo durante algunas horas es recomendable filtrarlo con una malla o cortina para que no les incida demasiado. Lo que aconsejan muchos expertos es colocar la planta en una ventana en la que como máximo le de el primer sol de la mañana. Evitando siempre el sol de mediodía.

Un color verde oscuro nos delata falta de iluminación en nuestra planta, (ojo, cuando hablo de iluminación no me refiero a sol directo) y un color amarillento nos delata exceso de sol para nuestra querida planta.

Ir arriba

Preguntas y respuestas sobre cuidar de orquídeas.

¿Con qué frecuencia debo fertilizar mis orquídeas?

Asegúrese de usar un abono que esté formulado para orquídeas y siga las instrucciones en la etiqueta. En general, la mayoría de los fertilizantes para orquídeas recomiendan su uso una vez al mes. La fertilización menos frecuente puede frenar el crecimiento e inhibir la floración; la fertilización más frecuente puede quemar las raíces y las hojas e inhibir la floración.
Asegúrese de usar un alimento para orquídeas que esté formulado para orquídeas y siga las instrucciones de la etiqueta. En general, la mayoría de los fertilizantes para orquídeas recomiendan su uso una vez al mes. La fertilización menos frecuente puede frenar el crecimiento e inhibir la floración, la fertilización más frecuente puede quemar las raíces y las hojas e inhibir la floración

¿Cómo sé si mi orquídea está recibiendo la cantidad adecuada de luz?

Un buen indicador es el color de las hojas. En términos generales, las hojas deben ser de color verde brillante en lugar de verde oscuro. El verde oscuro indica poca luz, mientras que el verde rojizo indica demasiada luz. Las orquídeas que requieren una mayor intensidad de luz, como las cattleyas, dendrobiums y oncidiums, deben colocarse en una ventana orientada al sur u oeste, pero asegúrese de proteger las hojas del calor del sol del mediodía con cortinas escarpadas o aleje las plantas de la ventana en los días calurosos de verano. Miltonias, phalaenopsis y paphiopedilums prefieren intensidades de luz más bajas y deben ubicarse más lejos de la ventana o colocarse en una ventana que dé al este o al norte.

La orquídea en mi ventana de repente desarrolló manchas negras en las hojas. ¿Está enferma?

¡Suena como si su planta tuviera un caso grave de quemaduras solares! Los días más largos y calurosos pueden aumentar la intensidad de la luz en su ventana de modo que las hojas se calientan

demasiado y se queman. Usted necesita mover su planta a otra ventana o poner cortinas para ayudar a protegerla de la luz solar directa. A medida que la intensidad de la luz disminuye en el otoño, mueva su planta más cerca de la ventana nuevamente. Revise con frecuencia sus hojas y observe si hay algún oscurecimiento, especialmente en las partes de la hoja más cercanas a la ventana. Esta es una indicación temprana de que están siendo expuestos a demasiado sol.

quemadura sol en orquideas mancha en oja orquidea
Quemadura producida por el sol en una hoja.

Me gustaría intentar cultivar orquídeas bajo luz atificial en mi casa. ¿Qué tipo de luminarias y bombillas me recomiendan que pruebe?

Muchos aficionados han tenido éxito con las luces fluorescentes comunes. También puede comprar las luces fluorescentes más caras especiales para plantas que emiten un espectro más amplio de luz. Una forma económica de lograr resultados similares es usar una bombilla fluorescente blanca fría en vez de una bombilla fluorescente blanca cálida. El foco blanco frío emitirá más de las longitudes de onda azules del espectro visible, mientras que el blanco cálido da a las plantas más del extremo rojo del espectro. Este amplio espectro de luz ayuda a asegurar un mejor crecimiento y floración. Algunas personas también agregan una bombilla incandescente para mejorar el extremo rojo del espectro, pero asegúrese de no quemar sus plantas con el calor emitido por este tipo de bombilla.

¿Cuál es la diferencia entre una orquídea terrestre y una epifítica?

Las orquídeas terrestres viven en el suelo, generalmente en un humus retenedor de agua de madera y hojas podridas. Estas orquídeas necesitan un medio constantemente húmedo, pero nunca empapado para crecer. Un ejemplo son las Paphiopedilums y cymbidiums. Las orquídeas epifitas viven en las ramas de otras plantas, generalmente árboles. No son parásitos, no obtienen alimento de los árboles en los que crecen. Las orquídeas epifitas tienen «raíces de aire» que están acostumbradas a secarse entre períodos de lluvia. Estas orquídeas necesitan un medio abierto en el cual crecer y se debe permitir que las raíces se sequen moderadamente entre riegos.

¿Cuál es la diferencia entre una plántula híbrida y una plántula meristemática?

Una plántula híbrida es una planta de orquídeas que ha sido producida por semillas a través del proceso de hibridación. Se utilizaron dos plantas parentales para producir la semilla y las plántulas individuales tienen sus propias características únicas, como hermanos y hermanas en una familia. Una plántula meristemática es una plántula que ha sido producida mediante el proceso de clonación. Cada planta de «mericlone» tiene una composición genética idéntica y cada meristemo o planta de mericlone se verá exactamente igual, como gemelos idénticos.

Mi madre ha regalado una orquídea que se llama Dendrobium Phalaenopsis. Estoy confundido. ¿Es este un tipo de phalaenopsis y cómo la cuido?

Existen más de mil especies diferentes pertenecientes al género Dendrobium.

Dendrobium phalaenopsis, se ha utilizado frecuentemente para hacer híbridos. Estas orquídeas híbridas destacan por sus flores de colores brillantes que se asemejan a las del género Phalaenopsis. Básicamente, prefieren las mismas condiciones de crecimiento que una Phalaenopsis pero prefieren un lugar más luminoso en su hogar. Colóquelos en una ventana con buena luz, pero sin sol directo (la ventana orientada al sur es ideal). Las cortinas protegerán sus plantas de los rayos mas peligrosos del sol. La temperatura mínima ideal para la noche es de 17 grados. La temperatura ideal para el día está entre 25 y 30 grados. A los dendrobianos del tipo Phalaenopsis les gusta que su medio de cultivo se seque un poco entre riegos.

ILUMINACIÓN SEGÚN ESPECIE
[one-half-first]

ESPECIE

Cattleya

Cymbidium

Dendrobium

Miltonia

Oncidium

Paphiopedilum

Phalaenopsis

Phragmipedium

Stanhopea

Vanda

[/one-half-first] [one-half]

NIVEL DE LUZ

Media- Alta

Media- Alta

Media- Alta

Baja-Media

Media- Alta

Baja- Media

Baja- Media

Media- Alta

Media- Alta

Media- Alta

[/one-half]
Ir arriba

Conclusión para cuidar de orquídeas fácilmente:

Si seguimos todos los puntos anteriores nos va a ser muy fácil cuidar de orquídeas y conseguir que lleguen a la floración. En el mundo de las plantas y sobre todo de las orquídeas hay que tener paciencia. Pararse a leer todo detenidamente e informarse sobre que especie o tipo de orquídea vamos a cuidar. Aplicar todos los cuidados necesarios nos va a recompensar con una excelente y preciosa floración.

¡Para muchos cuidar de orquídeas es un arte!

Orquídeas raras y extrañas

Orquídeas raras y extrañas

hielo_regar_orquidea

Como Regar Orquídeas

orquidea vanda rosa

Orquídea Vanda

Libro Oficial

Libro Oficial

Contenidos

  • 1 Identifica tu tipo de orquídea o especie:
  • 2 La humedad correcta para cuidar de orquídeas:
  • 3 Clima de las orquídeas:
  • 4 La importancia de podar las orquídeas:
  • 5 Cuidar de orquídeas, ¿Cuando aplico fertilizante?
    • 5.1 ¿Por qué las orquídeas necesitan fertilizantes?
    • 5.2 Los 3 mejores fertilizantes naturales para orquídeas:
      • 5.2.1 Cáscaras de huevo trituradas para cuidar de orquídeas:
      • 5.2.2 Huesos de pollo secos:
  • 6 Iluminación necesaria para las orquídeas:
  • 7 Preguntas y respuestas sobre cuidar de orquídeas.
    • 7.1 ¿Con qué frecuencia debo fertilizar mis orquídeas?
    • 7.2 ¿Cómo sé si mi orquídea está recibiendo la cantidad adecuada de luz?
    • 7.3 La orquídea en mi ventana de repente desarrolló manchas negras en las hojas. ¿Está enferma?
    • 7.4 Me gustaría intentar cultivar orquídeas bajo luz atificial en mi casa. ¿Qué tipo de luminarias y bombillas me recomiendan que pruebe?
    • 7.5 ¿Cuál es la diferencia entre una orquídea terrestre y una epifítica?
    • 7.6 ¿Cuál es la diferencia entre una plántula híbrida y una plántula meristemática?
    • 7.7 Mi madre ha regalado una orquídea que se llama Dendrobium Phalaenopsis. Estoy confundido. ¿Es este un tipo de phalaenopsis y cómo la cuido?
  • 8 Conclusión para cuidar de orquídeas fácilmente:
      • 8.0.1 Orquídeas raras y extrañas
      • 8.0.2 Como Regar Orquídeas
      • 8.0.3 Orquídea Vanda
      • 8.0.4 Libro Oficial

Reader Interactions

Comments

  1. Silvia Mabel says

    09/03/2019 at 19:06

    me sirvio todo lo leido con respecto al cuidado y sobre todo el riego que creo es lo mas complicado en orquideas.-
    Me sirvio tbien lo de los fertilizantes dado que yo cpro uno que es organico.-

    Responder
  2. paula andrea restrepo cifuentes says

    16/03/2019 at 1:58

    me parece muy rico que nos ayuden con los cuidados de la orquidea ya que me encantan esas matas y esas que ustedes muestras estan divinas

    Responder
  3. margarita santos says

    12/04/2019 at 1:53

    me encanta las orquideas pero no tenia conocimiento sobre el cuidado siempre me daban trabajo para prenderla ahora tomare en cuenta todos los consejos para el cuidado ya que siempre la mojaba de tarde

    Responder
  4. Conchita Davila says

    12/05/2019 at 2:32

    Exelente la orientacion esta bien clara, la pondre en practica, gracias.

    Responder
  5. Rosa says

    03/07/2019 at 15:45

    Si no tengo una ventana orientada al sur en casa donde deberia ponerla? Muchas gracias por su atención

    Responder
    • admin says

      03/07/2019 at 17:39

      Ponla en un lugar donde no de el sol directo en exceso. Puedes colocarla junto a una ventana soleada pero con un cortina o algo que filtre la luz.

      Responder
  6. Olga says

    24/08/2019 at 2:50

    Con que regularidad debo regar las orquídeas

    Responder
    • admin says

      03/09/2019 at 10:23

      Está explicado en el post.

      Responder
  7. Belinda says

    27/09/2019 at 23:48

    Buen día, cuantas veces al año florecen las Phalaenopsis.

    Responder
  8. Delia Rivero says

    03/11/2020 at 14:32

    He tenido siempre mis orquideas la Clateya, y otras Blancas puras muy lindas a ésta pero no identifico su nombre , he aprendido varios cuidados por este medio GRACIAS.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Copyright © 2023 . Privacidad - Cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. También incluimos cookies que se utilizan para la personalización de anuncios. Privacidad  /  Aviso legal  /  Cookies
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}