• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer

ORQUÍDEAS

Web dedicada al mundo de las orquídeas

  • Cuidados/ Reproducción
  • Tipos de orquídeas
  • Curiosidades y Significados
  • Fondos de pantalla
  • TIENDA
  • Contacto

¿Cómo hacer Florecer Orquídeas?

En este artículo vamos a ver las claves más importantes para saber como hacer florecer orquídeas y los motivos por los que se caen las flores.

Las orquídeas tienen fama de ser difíciles de cultivar. Sin embargo, si usted va a un mercado local o tienda de jardín, hay docenas de ellas por muy poco dinero. Cada una floreciendo unas condiciones muy lejos de las ideales. ¿Cuál es el truco?

Las especies híbridas que hay a la venta hoy en día han sido criadas por generaciones. No sólo por sus grandes, brillantes y coloridas flores, sino también por su dureza, facilidad de crecimiento y floración estable.

Todo esto es posible teniendo los conocimientos de como cuidar de orquídeas.

La omnipresente orquídea polilla (Phalaenopsis) ha superado a la Poinsettia (Euphorbia) como la orquídea de maceta número uno del mundo.  Eso es debido a que florece durante meses y sobrevive en las condiciones normales del hogar. Los problemas en la floración ocurren cuando se trata como cualquier otra planta.

flor de orquídea en proceso de flocerer
Orquídea floreciendo paso a paso

La conclusión es que las orquídeas no son unas plantas difíciles, son simplemente diferentes, algo que no tiene en cuanta mucha gentes a la hora de saber como hacer tratarlas.

Para empezar, la mayoría de las orquídeas son epifitas, es decir, crecen sobre la superficie de las ramas de los árboles o las rocas. Sus raíces gruesas y fuertes se han adaptado para anclarse a la corteza o la piedra y están acostumbradas a la rutina de mojarse y secarse rápido que hay en los bosques tropicales.

Necesitan aire y espacio alrededor de ellas, por lo que se pudren en una maceta con un sustrato normal. De hecho, las raíces son la clave para cultivar plantas saludables y conseguir sacar unas buenas flores.

Siguiendo estas instrucciones básicas para el cuidado verá que su orquídea tiene la fuerza para florecer año tras año.

Ir arriba

¿En qué época florecen las orquídeas?

La época de floración de las orquídeas puede variar mucho. Depende del ambiente donde se encuentra la planta y de la especie o híbrido de que se trata.

Por ejemplo, los cultivadores de la orquídea Phalaenopsis pueden bajar la temperatura de zona donde está para engañar a las plantas y que crean que es la caída de flores y ajusten un pico de floración en consecuencia. En definitiva, una planta que está floreciendo cuando es comprada se adaptará a su entorno y establecerá su propio ciclo de floración basado en su nuevo hogar.

Como ejemplo, una orquídea que está floreciendo al comprarla en otoño puede hacerlo cada invierno.

Algunas de ellas pueden florecer varias veces al año. Otras florecerán sucesivamente, una floración tras otra. Las especies Psychopsis y Phalaenopsis lo suelen prácticamente todo el año.

Como podemos ver en este artículo, en Ronda (Málaga) hay orquídeas salvajes que empiezas a florecer en febrero por su cercanía a la costa. Orquídeas en Ronda

Ir arriba

¿Por qué se caen las flores de las orquídeas?

Los cultivadores novatos de orquídeas a menudo se sorprenden al descubrir que, a pesar de seguir las instrucciones para el cuidado de su planta, las flores comienzan a marchitarse y caerse. En la mayoría de los casos, esta es una parte normal del ciclo de vida de las orquídeas Phalaenopsis y demás especies.

Las caída de las flores simplemente indica que su orquídea ha llegado al final de su ciclo de floración y ahora está almacenando energía para volver a florecer.

Sin embargo, a veces la pérdida de la floración puede ser indicativa de un problema mayor en la salud de su orquídea. ¿Cómo se puede diferenciar entre la pérdida natural de la floración y algo más preocupante? Vamos a responder a su pregunta:

¿Qué es Normal?

El ciclo natural de la floración de las orquídeas es un pico de floración a finales del otoño o principios del invierno, luego florecen a principios de la primavera. Algunas florecerán durante varios meses antes de que las flores se marchiten y se caigan.

Hay algunos tipos de orquídeas en las que la floración se producen durante todo el año, no siguen un patrón exacto. En cambio, puede esperar que su orquídea florezca hasta tres meses después de su compra antes de que se marchite.

Si las flores de su orquídea tienen una vida normal y luego se marchitan lentamente y se caen,  no tienes nada de qué preocuparte. Recorta las puntas de la flor a unos 3cm por encima del nodo de la flor y continua con tu régimen de cuidado. Es probable que vea más flores en sólo unos meses.

Lo que no es normal:

Si las yemas de tu orquídea se caen repentinamente antes de que florezcan, es probable que tu planta esté sufriendo una explosión de yemas. Esto es probablemente precedido por el hecho de que los cogollos se secan y se vuelven quebradizos o se ablandan.

Una reacción similar puede ocurrirle a tu orquídea después de que ya ha florecido. En este caso, las flores se secarán prematuramente y se caerán prácticamente de golpe.

¿Qué podemos hacer para que no caigan las flores?

La explosión de brotes o flores es casi siempre causada por un cambio traumático en el ambiente donde tienes tu orquídea. Esto puede deberse a un cambio repentino de temperatura, humedad o a una hidratación inadecuada. Verifica que tu orquídea no esté cerca de una corriente de aire como por ejemplo un aire acondicionado que se ponga en marcha durante el verano. Vigila también el riego como ahora veremos.

Otra causa de la explosión de brotes podría ser la proximidad de tu orquídea a la fruta que emite gas etileno a medida que madura, así que, evita colocar su orquídea cerca de un frutero.

La explosión de brotes no tiene que ser una sentencia de muerte para tu orquídea. Al tratar la causa del problema y crear un ambiente más saludable para tus orquídeas, estará disfrutando de nuevos brotes y floraciones en poco tiempo.

Ir arriba

¿Qué hago cuando mi Phalaenopsis deja de florecer?

Si su planta tiene hojas gruesas, verdes y sanas que no se han arrugado o caído, corte el tallo de la flor en alto, justo por encima de un «nodo» y justo por debajo de la flor más baja. Con frecuencia, la planta enviará una nueva rama en floración a ese lugar. Si su planta tiene hojas finas y marchitas, o si la planta es pequeña, con hojas de sólo unos centímetros de largo, es mejor cortar el tallo de la flor completamente hacia abajo. Así  la planta no se debilita por florecer de nuevo de inmediato.

Riegue y fertilice cuidadosamente su planta para que vuelva a estar en forma y sacar un tallo nuevo. Esto puede tardar hasta un año o más, ya que la Phalaenopsis, como la mayoría de las orquídeas, es una planta de crecimiento relativamente lento.

Ir arriba

Estoy cultivando en casa pero nunca florecen. ¿Qué puedo hacer para florecer orquideas?

La razón más común por la que una orquídea no florece es por falta de luz. Mueva sus plantas phalaenopsis a una ventana donde reciban mas luz, pero indirecta (lo ideal es cerca de una ventana orientada al sur). También puede intentar iluminar sus plantas con una lámpara de tubos fluorescentes por unas 12 horas (en caso extremo por no tener luz en casa), puede ver mas información pinchando aquí.

Estas plantas también desarrollarán espigas florales en respuesta a un período fresco de aproximadamente cuatro semanas con temperaturas nocturnas de unos 12 o 13 grados. Después del tratamiento de enfriamiento, aumente la temperatura nocturna de nuevo al mínimo normal de 15 a 18 grados. Vea si estos cambios en sus condiciones de crecimiento ayudan a estimular la floración de sus plantas.

Ir arriba

Aumente los niveles de energía de su planta usando la luz solar para fortalecer sus orquídeas:

capullos de orquidea abriendose
Capullo de la flor abriendose

Por regla general, las orquídeas Phalaenopsis prefieren luz indirecta y brillante, lo suficiente como para proyectar una sombra.

Esta pauta funciona bastante bien, especialmente cuando las orquídeas están floreciendo.

Pero aquí está el secreto, una vez que la orquídea termina de florecer, necesita energía para producir otra vara de la flor. Justo en el momento en que la vara va a comenzar a desarrollarse (a finales de otoño, principios de invierno), la luz del día comienza a ser más escasa en el hemisferio norte. Entonces, ¿qué debe hacer?

La solución más fácil es mover su orquídea a un lugar donde el sol le de unas horas por la mañana de forma directa o por tarde. Esto asegurará que la planta consiga suficiente energía para hacer una vara con muchos cogollos de flores.

Hay que introducir esta luz de forma gradual, durante una semana más o menos.

Si piensas «más sol, mejor», piénsalo 2 veces. Pasar una orquídea de la sombra con algo de luz a pleno sol en un día es como ir de vacaciones en pleno invierno desde las calles de Moscú a las playas de Cancún sin loción protectora. ¡Ay que dolor!

Ir arriba

El fertilizante, ese gran olvidado en el proceso:

Además de la luz del sol, también necesitan fertilizante. Hay un montón de fertilizantes especiales para estas plantas por las tiendas de jardinería, más baratos y mucho más caros. Pero la verdad es que a las orquídeas no les importan los nombres de las marcas. Todo lo que necesitan son abonos regulares y ligeros.

Las orquídeas no pueden absorber tanto fertilizante como las plantas que crecen en el suelo o en una maceta, debido a sus raíces. Si reciben demasiado fertilizante muy frecuentemente se pueden morir (recuerde, no hay muchos nutrientes en esas ramas de árboles.)

Así que memorice estas palabras «semanalmente, en poca cantidad».

Una vez a la semana, tome cualquier fertilizante de orquídea que usted tenga y utilice la mitad de la dosis recomendada al regar sus orquídeas.

En invierno, acorta de nuevo el abono a una vez al mes, y de vez en cuando, lave las sales de fertilizante en exceso que se han acumulado de regarlas

varas de flor de orquidea
Varas florales en una planta

 

 

Ir arriba

Nunca dejes que el sustrato se empape:

La mayoría de las orquídeas epífitas prefieren una mezcla de corteza, perlita, y carbón de leña, que drena rápidamente y permanece levemente húmedo por días. Después de un año más o menos esta mezcla de la corteza se degrada y deja de proporcionar un drenaje rápido y la circulación de aire que las raíces de la orquídea necesitan.

Ahí es cuando es el momento de replantar. Esto lo explico en el siguiente artículo: Como trasplantar una orquídea

Ir arriba

Demasiado riego, el terror de las orquídeas:

Cuando la gente se pregunta por qué no salen muchas flores, nadie piensa en que esté regando la planta demasiado. El exceso de riego es la causa número uno de muerte para las orquídeas. Cuando una orquídea florece, es como una nueva mascota, le das mucha atención. Pero una vez que las flores se desvanecen, empiezas a olvidarte del agua.

Entonces, un día, usted nota una hoja se ve más fea o una raíz al aire se vuelve marrón. Para empeorarlo aún mas, usted comienza a regar varias veces a la semana, en vez de solamente una vez. Una hoja se cae, las raíces se ven cada vez peor.

La orquídea no tiene sed, se está ahogando, pero parece que se está secando. Antes de que te dieras cuenta, tienes una maceta con tierra fangosa y una orquídea moribunda. No dejes que esto te suceda.

Si usted quiere tener una buena floración orquídeas año tras año, de a su orquídea el cuidado adecuado mientras está en flor y fuera de floración.

Ir arriba

Cuando cortar las varas de las orquídeas usadas para una planta más fuerte:

Después de que tu orquídea termine de florecer es la mejor época para cortar la vara de flores. Esta está ubicada cerca de la base de la planta. Una orquídea necesita descansar después de esta época para acumular energía para la siguiente temporada.

Ir arriba

Días cálidos, noches frescas para estimular la floración rápidamente:

Casi todo lo que hacemos los cultivadores de orquídeas es un intento de recrear el hábitat natural de la orquídea. Para la mayoría de estas plantas su rango de crecimiento correcto coincide con una temperatura adecuada para las personas. Sin embargo, una caída de la temperatura por la noche es típico en los bosques lluviosos. Las Phalaenopsis, en particular, inician una espiga floreciente en respuesta a un mes de temperaturas frías por la noche, que imita las condiciones climáticas en el sudeste asiático al comienzo de su estación lluviosa.

En casa, tienes dos opciones:

A principios del otoño, mantenga su orquídea cerca de una ventana abierta por la noche (pero no la deje expuesta a temperaturas por debajo de 14°C), o puedes mantener el aire acondicionado bajo durante el día y subirlo por la noche.

dendrobium

Orquídea Dendrobium

orquidea cattleya amarilla

Orquídea Cattleya

orquidea vanda rosa

Orquídea Vanda

orquídea plantada en árbol

Como Plantar Orquídeas Fácilmente en Casa

Contenidos

  • 1 ¿En qué época florecen las orquídeas?
  • 2 ¿Por qué se caen las flores de las orquídeas?
    • 2.1 ¿Qué es Normal?
    • 2.2 Lo que no es normal:
  • 3 ¿Qué podemos hacer para que no caigan las flores?
  • 4 ¿Qué hago cuando mi Phalaenopsis deja de florecer?
  • 5 Estoy cultivando en casa pero nunca florecen. ¿Qué puedo hacer para florecer orquideas?
  • 6 Aumente los niveles de energía de su planta usando la luz solar para fortalecer sus orquídeas:
  • 7 El fertilizante, ese gran olvidado en el proceso:
  • 8 Nunca dejes que el sustrato se empape:
  • 9 Demasiado riego, el terror de las orquídeas:
  • 10 Cuando cortar las varas de las orquídeas usadas para una planta más fuerte:
  • 11 Días cálidos, noches frescas para estimular la floración rápidamente:
      • 11.0.1 Orquídea Dendrobium
      • 11.0.2 Orquídea Cattleya
      • 11.0.3 Orquídea Vanda
      • 11.0.4 Como Plantar Orquídeas Fácilmente en Casa

Reader Interactions

Comments

  1. Patricia Melgar. says

    18/06/2019 at 19:30

    Muchas gracias por estos valiosos consejos apenas inicio en el mundo de las orquideas todo para mi es nuevo y muy util. tomare muy en cuenta toda la infoemacion y por favor crucen los dedos para que mi orquidea vuelva a florecer con estos cuidados. bendiciones.

    Responder
  2. Cristina says

    01/07/2019 at 21:05

    Muy buenas las especificaciones y la información gra ias

    Responder
  3. Sandro says

    07/10/2019 at 3:10

    Hola se me acaba de caer la última flor de una Orquídea Phalaenopsis blanca y estamos en octubre recién está empezando la primavera,,que hago con la vara q aun esta muy verde? La corto por la base o por encima del nodo inferior a la última flor ? Muchas gracias !

    Responder
  4. lmelda valero says

    14/10/2019 at 4:16

    Gracias por todo lo explicado me es de muchísima utilidad para poder recuperar mis orquídeas

    Responder
  5. Catalina mora Hernández says

    19/04/2021 at 3:23

    Gracias por la conformación tan específica me encanto
    ,también inició en el mundo de las orquideas
    A una ya se le cayeron la frores. Mi pregunta es que ¿ devo de cortar el tallo hasta el nodo en donde apareció la primera flor.?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Copyright © 2023 . Privacidad - Cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. También incluimos cookies que se utilizan para la personalización de anuncios. Privacidad  /  Aviso legal  /  Cookies
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}