• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer

ORQUÍDEAS

Web dedicada al mundo de las orquídeas

  • Cuidados/ Reproducción
  • Tipos de orquídeas
  • Curiosidades y Significados
  • Fondos de pantalla
  • TIENDA
  • Contacto

Cómo Trasplantar una Orquídea

Hoy traemos un artículo para explicar cómo trasplantar una orquídea Phalaenopsis pero también es válido para las demás especies.

Tarde o temprano todos los que cultivamos orquídeas tenemos que realizar este proceso.

Antiguamente las orquídeas son plantas que los aficionados tenían en invernaderos, pero son cada vez más comunes en el hogar de cualquier jardinero. Son relativamente fáciles de cultivar, siempre y cuando se encuentren en las condiciones apropiadas. El problema es que casi todos los cultivadores se ponen bastante nerviosos al pensar que tienen que trasplantar una orquídea.

Las orquídeas no se cultivan como otras plantas. No se colocan en un tiesto con las raíces metidas en tierra. Hay que ponerlas en una cesta o canasta con materiales sueltos como la corteza, el carbón o el musgo.

El momento del trasplante puede ser el momento más delicado para una orquídea, ya que son susceptibles a enfermedades y estarás exponiendo las raíces. Con un poco de cuidado vamos a estar replantando las orquídeas con muy buenos resultados.

A las orquídeas no les gusta que les muevan y le molesten las raíces. Hay que trasplantar una orquídea sólo si es realmente necesario.

Ir arriba

¿Cuando se debe trasplantar una orquídea?

orquídea raices largas
Orquídea con maceta demasiado pequeña

Un buen motivo para el trasplante es que la mezcla de sustrato se ha deteriorado y se ha compactado demasiado. En ese momento las raíces tienen el peligro de pudrirse. En estos casos lo mejor es

iniciar el trasplante y no intentar sustituir el sustrato ya que van a quedar restos del antiguo sustrato y también trozos de raíz podridos.

El segundo motivo para trasplantar orquídeas es porque han superado el tamaño de la cesta donde estaban y no tienen más espacio para poder crecer. En este caso hay gente que prefiere directamente meter la cesta antigua en una nueva y dejar que siga creciendo la orquídea.

Para la mayoría de las orquídeas, la primavera es el momento ideal para el trasplante, pero también hay otros factores a considerar.

</p> <h3>Factores para decidir cuándo trasplantar una orquídea:</h3> <p>
  • Después de que la planta ha florecido y está creciendo nuevas raíces u hojas
  • Cuando las raíces y la planta empiezan a crecer demasiado en la maceta actual
  • Cuando no está floreciendo o formando nuevas flores
  • Si la olla se rompe
  • Si la planta se infesta con insectos
  • Si el medio de cultivo está húmedo y no drena adecuadamente
Ir arriba

Cómo Trasplantar una Orquídea de Exterior o Interior en 8 Simples Pasos:

TRASPLANTE DE ORQUÍDEAS
  1. Retira con cuidado las raíces y el sustrato que va adherido a ellas de la cesta antigua. Trata de no partir o dañar las raíces mientras lo haces. Puedes quitar con cuidado el material muerto de la planta y las raíces. Cuando lo hagas agita con cuidado el compost viejo.
  2. Retira todos los trozos de raíz que hayan sido dañados o rotos. Corta con un cuchillo que esté bien afilado o unas tijeras de jardinero. Lo mejor es que hagas un corte limpio.
  3. Quita el follaje, las hojas, tallos o flores que estén dañados, podridos o muertos.
  4. Enjuague las raíces con agua. Mientras todavía sostiene la planta con cuidado con una mano, retire suavemente la mayor cantidad posible de la tierra vieja con los dedos. Cuando haya eliminado la mayor parte, enjuague las raíces con agua tibia para eliminar el resto.
    Eliminar todo el medio antiguo asegurará que su orquídea obtenga la mayor cantidad de nutrientes posibles cuando la trasplante, y se asegurará de que todos los insectos sean destruidos.
  5. Si lo que quieres hacer es dividir tu orquídea tienes que dejar por lo menos tres bulbos sanos que estén juntos. Esto se hace para sacar trasplantar la orquídea y dividirla en varios hijos.
  6. Coloca la orquídea en su nueva maceta. Suavemente lleve su orquídea a su nueva maceta y coloque las raíces dentro. Asegúrese de que la planta se asiente en la maceta nueva a la misma profundidad que en la vieja, o de que la base de la hoja más baja sea 1,3 cm más baja que el borde de la maceta .
  7. Si la orquídea está demasiado baja, retire la planta y añada una capa de medio en el fondo de la maceta.
    Para orquídeas con pseudobulbos, coloque la orquídea de manera que el pseudobulbo esté en el borde de la maceta.
    Para orquídeas que crecen de un solo tallo mayor, coloque la orquídea en el centro de la maceta.
  8. Elige una cesta apropiada y llénala con la mezcla de sustrato alrededor de la planta. Tiene que quedar bien apretado y firme, pero sin pasarse. La planta no puede estar moviéndose en el tiesto o cesta. Un dicho que he escuchado varias veces es “planta apretada, planta agarrada”.
  9. Riega la cesta, pero sólo si el compost está seco.
  10. Pon la orquídea en un lugar sombreado lejos de la luz directa del sol. Cúbrela con un trapo o trozo de tela grueso y suave. Esto va a aumentar los niveles de humedad alrededor de la planta y evitará que tu orquídea se seque. Rocía la orquídea con el bote de agua durante las próximas tres semanas, ¡no la riegues!
  11. Empieza a regar la planta de orquídea una vez que comience a producir nuevas raíces.
Ir arriba

Nuestros Consejos para Evitar Problemas:

Aquí te dejamos algunos consejos más para que tu trasplante sea todo un éxito.

¿Que sustrato elijo?

Muchas orquídeas crecen como epífitas, por lo que no necesitan realmente un sustrato, aunque estén en maceta.
Otras orquídeas, sin embargo, necesitan un sustrato más estable.

Una cosa es segura, no se puede utilizar tierra normal de jardín para las orquídeas.

Las raíces están diseñadas para permitir que el aire circule a través de ellas, por lo que se secarán rápidamente. Recuerde que cuanto más grueso sea el sustrato, mejor podrá replicar el hábitat natural de la orquídea.
Una buena combinación de sustratos para una orquídea epífita podría ser algo así.

  • 3 Partes de agujas de pino
  • 3 Partes de corcho
  • 1 Parte de turba blanca
  • 1 Parte de arcilla cocida, que es ideal para una buena circulación del aire
  • 2 Gramos de cal ácida por cada litro del sustrato

Seleccione una maceta o tiesto adecuado:

La elección de la maceta para las orquídeas es importante, y esto incluye el tamaño y el tipo.

El trasplante de una orquídea en una maceta demasiado grande obligará a la planta a concentrarse hacer crecer sus raíces en vez de florecer. Además, para que una orquídea sobreviva, debe ser colocada en una maceta con agujeros de drenaje.
Escoja una maceta que le permita uno o dos años de crecimiento, pero nada más grande que eso. Si no está seguro de cuánto crecimiento habrá, opte por una maceta que sea sólo un tamaño más grande que la actual.

Usted puede usar macetas de plástico o de terracota para las orquídeas. Las macetas de terracota requieren un riego más frecuente.
Use macetas con agujeros en los lados para que haya mucho flujo de aire.
Opte por una maceta poco profunda en lugar de una profunda para evitar la acumulación de agua.

Ir arriba

 

Preparación para el trasplante de orquídeas y su esqueje:

Lo primero es que compres una mezcla para macetas de buena calidad. Que mantenga su estructura y no se desmonte. Humedece el compost de orquídeas si está muy seco.

Hay que regar bien sus orquídeas tres días antes de realizar el trasplante. También hay que tenerlas correctamente abonadas.

Preparar las macetas de orquídeas. Deben de estar limpias y desinfectadas en caso de haber sufrido de raíces podridas o cualquier otro problema.

Comprueba si hay alguna plaga antes de plantar las orquídeas. Hay que tratar las plagas o enfermedades antes de realizar el trasplante.

Prepara tus herramientas: necesitará un cuchillo afilado o tijeras de jardín para podar, un rociador con agua, un recipiente para regar y una tela para reducir la evaporación.

Ir arriba

Riego en una orquídea antes y después de trasplantar:

Antes de trasplantar su orquídea, dele un poco de agua tres días antes para ayudar a reducir el impacto del trasplante.

Sin embargo, no le dé más agua de lo habitual. En su lugar, dale lo suficiente para humedecer el medio de cultivo en el que se encuentra actualmente.

Proporcione a la orquídea más humedad y sombra durante una semana.

Para reducir el estrés de la planta de ser trasplantada, muévela a un lugar donde no le dé el sol directamente. Manténgalo fuera del alcance de la luz solar total y directa durante aproximadamente una semana.

Para proporcionar más humedad, rocíe los tallos, hojas y raíces con un spray dos veces al día durante una semana.
También puede cubrir la orquídea con vellón para ayudar a proporcionar humedad adicional.

Después de una semana, vuelva a colocar la orquídea en su lugar habitual. A las orquídeas les gusta la luz solar plena pero no directa. Detrás de una cortina o sombra es ideal.

Recuerde fertilizar a su orquídea una vez por semana con una solución débil de 20-20-20 fertilizantes.

raices al aire de orquidea
Raíces fuera de la maceta.
Ir arriba

Una vez hayas seguidos estos simples pasos no debes de tener problemas con tu bonita orquídea. Ahora empezará a crecer sin la carga de los restos de follaje seco o raíces podridas.

¡Disfruta de tus orquídeas!

Vara orquídea creciendo

Cómo cuidar orquídeas

orquidea cymbidium miniatura

Orquídea Cymbidium

criadero de orquideas, muchas variedades

Donde comprar orquídeas

tipos de plagas y enfermedades

Enfermedades y plagas de orquídeas

Contenidos

  • 1 ¿Cuando se debe trasplantar una orquídea?
  • 2 Cómo Trasplantar una Orquídea de Exterior o Interior en 8 Simples Pasos:
  • 3 Nuestros Consejos para Evitar Problemas:
    • 3.1 ¿Que sustrato elijo?
    • 3.2 Seleccione una maceta o tiesto adecuado:
    • 3.3 Preparación para el trasplante de orquídeas y su esqueje:
    • 3.4 Riego en una orquídea antes y después de trasplantar:
      • 3.4.1 Cómo cuidar orquídeas
      • 3.4.2 Orquídea Cymbidium
      • 3.4.3 Donde comprar orquídeas
      • 3.4.4 Enfermedades y plagas de orquídeas

Reader Interactions

Comments

  1. Ana del Pino says

    20/10/2020 at 13:12

    Buen día,
    me regalaron una ramita con varias flores de orquídea, quisiera plantarla y que se reproduzca, tengo que dejarla en agua hasta que saque raices? y depues la coloco en la rama de un árbol?
    Muchas gracias
    Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Copyright © 2023 . Privacidad - Cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. También incluimos cookies que se utilizan para la personalización de anuncios. Privacidad  /  Aviso legal  /  Cookies
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}