• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer

ORQUÍDEAS

Web dedicada al mundo de las orquídeas

  • Cuidados/ Reproducción
  • Tipos de orquídeas
  • Curiosidades y Significados
  • Fondos de pantalla
  • TIENDA
  • Contacto

Orquídea Angraecum

A día de hoy se conocen 22 especies de la orquídea Angraecum Sesquipedale. Los exploradores todavía siguen encontrando nuevas especies en las selvas tropicales de Madagascar.

Pertenecen a la familia de las epífitas. Estas preciosas orquídeas liberan una dulce fragancia en el aire de la noche, atrayendo a polillas para que las polinicen. No tienen una base ya que a las polillas normalmente les gusta flotar frente a la flor.

Producen abundante néctar dulce que se localiza en tubos estrechos y profundos de unos 25 cm de largo. Normalmente solo accesibles para aquellos insectos con lenguas muy largas, como la famosa «polilla esfinge» de Madagascar.

En el caso de la Angraecum Sesquipedale se observó que tenía un tubo de 30cm de largo. Charles Darwin pensó que, dado que el néctar estaba en el fondo del espolón, debería existir un polinizador con una lengua de al menos esos centímetros de largo. De lo contrario, la orquídea no podría ser polinizada.

En aquella época se descartó la idea. Sin embargo, mucho después de la muerte de Darwin, se descubrió al polinizador predicho, una polilla llamada Xanthopan Morganii Praedicta.

Este insecto tenía una lengua del tamaño que se observó en la orquídea. Este es un ejemplo claro e la dependencia entre la orquídea y el polinizador.

También se ha descubierto recientemente que son polinizadas por una especie de grillo.

flores orquídea angraecum
Orquídea Angraecum Sesquipedale con grandes flores.

Son muy variadas vegetativa y floralmente y están adaptadas al hábitat de los bosques tropicales secos, por lo que tienen hojas bastante carnosas. La mayoría son epifitos, pero unos pocos son litófitos.

África tropical y Madagascar contienen la mayoría del género con especies periféricas en el sudeste asiático. Pero estas orquídeas también se pueden encontrar en las Comoras, las Seychelles y los Mascarenes. Crecen entre el nivel del mar y los 2.000 m en regiones húmedas.

Las flores de larga duración son racemose y crecen a partir de las axilas de las hojas. La mayoría son blancos, pero algunos son amarillos, verdes u ocres. Todos tienen un largo espolón en la parte posterior del labelo (labio).

Ir arriba

Cómo cultivar la orquídea Angraecum Sesquipedale:

Vamos a ver punto por punto todo lo necesario para cuidar este tipo de orquídea, si los sigues correctamente te será bastante sencillo conseguir mantenerla y hacerla florecer.

El cuidado de las orquídeas Angraecum Sesquipedale no es muy difícil. Prefieren temperaturas medias, cálidas y calientes (lo que significa que son perfectamente adecuadas para el cultivo de orquídeas en interiores), medianas y ligeras (algo intermedio entre Phalaenopsis y Cambrias, no necesitan luz solar extrema como en el caso de la Vanda o la Cattleya).

Las Agraecum de tamaño grande crecen mejor en maceta, con una mezcla especial de cortezas. Las especies pequeñas y medianas crecen mejor montadas en losas, lo que imita sus condiciones naturales de crecimiento. Para un crecimiento exitoso, debe regarla después de que la mezcla de la maceta se haya secado, y aplicar fertilizantes balanceados.

Pueden florecer durante todo el año, pero el Angrm. sesquipedale y especies relacionadas tienen una tendencia a florecer en invierno, y el Angrm. magdalenae florece generalmente en primavera y verano.

Ir arriba

Luz ideal para la orquídea Angraecum Sesquipedale:

Como las Angraecum Sesquipedale son orquídeas epífitas, es decir, crecen encima de los árboles y reciben mucha luz, se les debe dar la luz máxima disponible. Como en la mayoría de orquídea nunca a sol directo. Puedes poner mallas o alguna tela que difumine la luz solar.

Angraecum necesita un nivel de luz de 25000-35000 lux. Estas plantas necesitan la máxima dosis posible de luz dispersa,  para no quemar las hojas, especialmente al final del verano y el otoño. Se debe asegurar un fuerte movimiento de aire todo el tiempo.

Ir arriba

Temperatura recomendada Sesquipedale:

Necesitan una temperatura media-alta (15-28 ºC). Las especies vienen de climas y altitudes diferentes por lo que hay cierta variación en los requisitos de temperatura. Lo mejor son temperaturas intermedias.

Prefieren una humedad relativamente alta de 50-70%, especialmente porque el sistema radicular debe estar lo suficientemente expuesto para que se seque rápidamente. (El grueso velamen de las raíces absorberá el movimiento del aire.)

Ir arriba

Riego orquídea Angraecum:

Las orquídeas Angraecum deben secar el sustrato entre riegos. Cuando son pequeñas si que necesitan humedad constante. Riegue estas orquídeas cuando note el sustrato seco o un poco antes si están en floración. Les gusta secarse más o menos rápido, por eso, use una mezcla de sustrato que drene bien. La corteza media o gruesa del abeto es ideal. También puede usar un medio de retención de humedad como el musgo Sphagnum, pero usando un tiesto de barro.

Las orquídeas Angraecum sesquipedale en invierno necesitan menos agua, pero no deben secarse completamente, ni estar secos durante un período más largo. Al reducir la cantidad de agua, reduzca la fertilización al mismo tiempo. En primavera, cuando comienza el crecimiento de los jóvenes, el riego y la fertilización aumentan.

Ir arriba
Flor Angraecum desde cerca
Flor Angraecum Sesquipedale de cerca.

Fertilizante orquídea Angraecum Sesquipedale:

Se puede aplicar de abril a septiembre en ¼ de la recomendación de la marca, abona estas plantas cada tercer riego. Cuando llegue finales de agosto y septiembre usted debe regar con un abono con más concentración de potasa (cantidad ¼ y cada tercer riego)

Esto fortalecerá la orquídea Angraecum para pasar los meses más oscuros del invierno. La fertilización debe parar a finales de octubre y no se debe dar más hasta el siguiente invierno, febrero o marzo.

Ir arriba

Macetero ideal:

La orquídea Angraecum Sesquipedale es naturalmente epífitas y se pueden cultivar en una cesta o colocar sobre una corteza de árbol.

Si se planta en macetas, necesitará compost de grado abierto o corteza que permita un drenaje rápido. Hay que tener en cuenta que será necesario el cambio de maceta si esta se vuelve pequeña para la planta. Esto se realizará en primavera.

Si se cultiva en cestas o en corteza se puede dejar de dos a tres años o hasta que se vuelva inmanejable antes de ser plantada de nuevo. La corteza media o gruesa del abeto es ideal.

La orquídea Angraecum sesquipedale suele cultivarse en macetas o cestas llenas de un sustrato herméticamente permeable, como corteza gruesa de abeto o trozos de fibra de helecho o helechos Osmund. Además, los materiales que liberan el sustrato pero que a menudo retienen una parte de la humedad, por ejemplo, perlita y musgo esfagno cortado, se añaden a menudo a la mezcla. También se suele añadir carbón de leña para asegurar la permeabilidad al aire del sustrato y la protección contra la acidificación.

Cuando las plantas alcanzan un tamaño adecuado para la floración hay que intentar cortar lo menos posible sus raices, porque pueden retroceder 2-4 años en desarrollo. Por lo tanto, es mejor elegir un sustrato grueso que se descomponga muy lentamente. Por eso las fibras cortadas de los helechos arbóreos serán mejores que la corteza del abeto.

Sin embargo, dado que estas plantas no toleran bien la separación del suelo alrededor de las raíces, deben replantarse inmediatamente cuando el sustrato comienza a descomponerse. Si el sustrato está en buenas condiciones, se puede replantar cuando la planta crece fuera del contenedor. Si la replantación se realiza en el momento en que empiezan a aparecer nuevas raíces, la planta será plantada y arraigada en el menor tiempo posible.

Ir arriba
tipos de plagas y enfermedades

Enfermedades y plagas de orquídeas

flores orquidea azul

Orquídea Azul, ¿Mito o Realidad?

orquídea plantada en árbol

Como Plantar Orquídeas Fácilmente en Casa

flor de orquidea negra

Orquídea negra

Contenidos

  • 1 Cómo cultivar la orquídea Angraecum Sesquipedale:
    • 1.1 Luz ideal para la orquídea Angraecum Sesquipedale:
    • 1.2 Temperatura recomendada Sesquipedale:
    • 1.3 Riego orquídea Angraecum:
    • 1.4 Fertilizante orquídea Angraecum Sesquipedale:
    • 1.5 Macetero ideal:
      • 1.5.1 Enfermedades y plagas de orquídeas
      • 1.5.2 Orquídea Azul, ¿Mito o Realidad?
      • 1.5.3 Como Plantar Orquídeas Fácilmente en Casa
      • 1.5.4 Orquídea negra

Reader Interactions

Comments

  1. Gissel says

    17/03/2019 at 15:28

    Gracias, excelente información para una principiante como yo. Gissel

    Responder
  2. Maria says

    09/10/2019 at 4:04

    Gracias me encantó la información tengo una y no sabía cómo cuida la, está en perfecta esperó que Floresta este invierno

    Responder
  3. Olivia Guerrero Valtierra says

    05/03/2021 at 5:51

    Hola. Excelente información. Muchas gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Copyright © 2023 . Privacidad - Cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. También incluimos cookies que se utilizan para la personalización de anuncios. Privacidad  /  Aviso legal  /  Cookies
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}