Las orquídea Cymbidium, cuyo nombre científico es “Cymbidium SPP”, se suelen utilizar en exhibiciones de flores a lo largo de todo el mundo. Las orquídeas Cymbidium se les conoce a veces por «orquídeas barco». Si analizamos las flores vemos que son normalmente de tamaño grande y tienen un labio moderado. Las flores suelen tener una duración de 9 a 10 semanas. Tienen casi todos los colores normales excepto el azul. En este artículo veras fotos e imágenes de la orquídea Cymbidium para que conozcas su aspecto y belleza.
Los brotes de Cymbidium florecen sólo una vez. Una vez que se hayan caído no serás capaz de estimular un rebrote como puede hacerlo con otros tipos de orquídeas.
Las orquídeas Cymbidium florecen normalmente a principios de la primavera, aunque a veces se puede ver que las flores comienzan a florecer en octubre o florecen hasta junio. Las orquídeas Cymbidium son populares debido a su capacidad de prosperar en condiciones más frías y secas.
¿Qué características tienen estas orquídeas?
En la naturaleza hay dos tipos de cymbidiums: las epífitas y los terrestres, pero los que se suelen vender como plantas de interior son epífitas.
Las hojas largas y finas crecen horizontalmente desde un pseudobulbo redondo.
Cada año el pseudobulbo produce un nuevo brote. Estas yemas dan lugar a dos tipos de tallos: Tallos que producen flores y tallos que producen nuevos pseudobulbos.
Las orquídeas Cymbidium son originarias de África, Asia tropical y Australia. Las orquídeas Cymbidium que llegan al comercio son el resultado de muchos cruces para producir híbridos con una gran variedad de colores de flores.
Pueden dividirse, a grandes rasgos, en las llamadas grandes, que pueden crecer bastante en diámetro y altura (hasta un metro de diámetro), y las pequeñas, que son en su mayoría orquídeas resultantes de cruces.
Curiosamente, el nombre Cymbidium tiene dos significados diferentes. Una de las teorías es que el nombre proviene de la palabra griega «kumbos» (agujero, cavidad), en referencia a la base del labio de la flor. Para otros, el nombre deriva de la palabra griega kimbe, que significa barco, debido a la forma de la etiqueta de la flor.
¿Cuando florecen las orquídeas Cymbidium?
Las espigas de la orquídea Cymbidium florecen sólo una vez. Una vez que las flores se han caído no se puede volver a estimular la espiga para que vuelva a florecer, como se hace con otros tipos de orquídeas. En esta especie hay que cortar la espiga vieja y esperar a que vuelvan a crecer nuevas varas florales.
La orquídea Cymbidium generalmente florece a principios de la primavera, aunque a veces se pueden ver flores saliendo en octubre y otras florecen en junio.
Cuidados y cultivo de la orquídea Cymbidium:
Si vas siguiendo los pasos que te explicamos a continuación, te será sencillo crecer y hacer florecer tu orquídea Cymbidium. Estas plantas son famosas debido a su capacidad de crecer en condiciones más secas y frías. Si vives en una zona con temperaturas suaves y sin heladas, puedes conseguir cultivar la orquídea Cymbidium con éxito en el exterior.
Riego de la orquídea Cymbidium:
La orquídea Cymbidium debe regarse por la mañana con agua del tiempo. Esto le va a dar a la orquídea suficiente tiempo para secarse antes de que la temperatura baje por la noche. Mientras la orquídea está en crecimiento, se recomienda mantenerla en condiciones ligeramente húmedas. Eso no quiere decir que dejes que el sustrato quede empapado.
La frecuencia de riego se determina por diversos factores. Vas a tener que regar con más frecuencia durante los meses más cálidos, como mínimo una vez a la semana. En los meses más fríos lo debes de hacer con menos frecuencia. Una vez que los pseudobulbos han terminado de crecer, a finales del verano, puedes reducir el riego. Es importante no dejar que la orquídea se seque por completo y pierda su humedad totalmente, esto puede hacer que muera si no se hidrata rápidamente.
No les gusta secarse completamente. Regar una vez a la semana puede ser una regla general, pero eso variará dependiendo de tu clima.
Por supuesto, el agua de lluvia es lo que mas les encanta. Si usted está viendo puntas marrones en las hojas de sus orquídeas, podría ser porque hay demasiada sal en el agua. Debe usar agua destilada en lugar de agua del grifo si ocurre esto.
Requisitos de luz, ¿hojas amarillas en la orquídea cymbidium?
Según lo que ya hemos visto en el artículo de cómo cuidar orquídeas, la orquídea Cymbidiums necesita una intensidad de luz media o fuerte para crecer adecuadamente. Esta especie de orquídea necesita cuanta más luz mejor, pero siempre cuidando de no pasarnos de sol directo. Si tu orquídea Cymbidium está recibiendo la cantidad perfecta de luz, las hojas serán de color verdoso claro. Demasiada luz va a hacer que las hojas de la orquídea Cymbidium se vuelvan amarillas. Si recibe poca luz las hojas se pondrán de un color verde muy oscuro.
El mejor lugar para cultivar la orquídea Cymbidium es el interior de una casa, en una ventana orientada hacia el este. También es posible colocarla al sur. Si decides cultivar tu orquídea Cymbidium fuera, es importante que le des refugio de sol directo, aunque no la pongas en una zona completamente sombreada.
Asegúrese de protegerlas del sol del mediodía si en la hubicación donde están les pega fuerte. En el invierno, sin embargo, pueden tomar más sol.
Temperatura ideal orquídea Cymbidium:
Durante el verano y el otoño las temperaturas de día deben rondar los 24 °C o 30 °C. Las temperaturas de la noche deben estar entre 10 y 15°C.
Para iniciar que las espigas de las flores comiencen a crecer es necesario tener una diferencia de temperatura nocturna de unos 20 grados en otoño. Las temperaturas frescas de la noche son también necesarias mientras la planta está en pleno crecimiento. Durante el invierno, las temperaturas de día deben estar entre los 18 °C y 24 °C y las temperaturas por la noche deben estar entre los 7 °C y 13 °C.
Humedad necesaria orquídea Cymbidium:
Las orquídeas Cymbidium necesitan niveles de humedad del 40/60% en invierno, cuando la orquídea va a estar creciendo. Si necesita aumentar el nivel de humedad en su entorno de cultivo puedes hacerlo usando una bandeja de agua. También puedes simplemente colocar un humidificador cerca de la orquídea.
Recuerda que si tienes altos niveles de humedad es igualmente necesario mantener un movimiento de aire adecuado. Esto sirve para prevenir enfermedades en las orquídeas y hacer que estén mas oxigenadas.
La orquídea Cymdidium odia los climas cálidos y secos. Les encantan los climas costeros como por ejemplo el del centro y sur de California.
Requisitos de fertilizante orquídea Cymbidium:
Cuando la orquídea Cymbidium está en crecimiento lo ideal es que abones regularmente. Se recomienda una solución de fertilizante de orquídeas (20-20-20). Durante los meses de invierno basta con aplicar fertilizante una vez al mes. Es importante recordar que nunca hay que agregar fertilizante a una orquídea que esté sin agua. Puedes causar daño severo a las raíces y a las hojas si lo haces.
Los cultivadores utilizan un fertilizante con alto contenido de nitrógeno en una época del año y un reforzador de flores con bajo contenido de nitrógeno en otra época del año.
Tiesto y trasplante de la orquídea Cymbidium:
Las orquídeas Cymbidium deben ser trasplantadas más o menos cada dos años. También sirve de guía ver que el sustrato de la maceta permanece empapado y no drena bien el agua. Es importante
replantar durante la primavera, después de que las flores hayan florecido. Antes de trasplantar, debes recortar las raíces dañadas con una herramienta de corte estéril, como explicamos en este artículo: Cómo trasplantar una orquídea
El mejor tipo de tiesto que se puede utilizar para una orquídea Cymbidium es una maceta de barro. Esto es debido a que el agua se evapora de las macetas de barro más rápido y esto es mejor para las condiciones que la Cymbidiums necesita.
Como regla general, no es necesario hacerlo más de cada 2-3 años y florecen mejor cuando están apretados en sus macetas. Les gusta una mezcla de sustrato ligeramente ácida, así que es mejor usar una buena que esté especialmente formulada para los platillos.
Esta es una orquídea que crece en los árboles o en el suelo por lo que la mezcla será diferente de otras orquídeas.
Reproducción orquídea Cymbidium:
Esta planta se puede dividir una vez que ha florecido y está en crecimiento. Cada división necesita por lo menos de tres a seis pseudobulbos.
Otra manera de dividir la orquídea Cymbidium es utilizar los pseudobulbos más viejos que tienen pocas o ningunas hoja. Hay que quitarlos con una herramienta de corte estéril y eliminar las hojas que puedan estar todavía en la bola. Lo que tienes que hacer ahora es mantener los bulbos húmedos y ponerlos en un sitio sombreado. En un tiempo comenzarás a ver crecimiento, las raíces aparecen en sólo unos pocos meses, y en unos dos a tres años, un bulbo puede crecer y hacerse una planta de tamaño completo.
Trucos y consejos sobre las orquídeas Cymbidium:
Las Cymbidiums florecen mejor cuando están cómodas en su maceta, así que no se apresure a replantarlos a menos que realmente lo necesiten. Sólo suba un tamaño de maceta y asegúrese de que la maceta esté limpia, ya que estas orquídeas son susceptibles a infecciones bacterianas. Asegúrese de no enterrar los bulbos (en realidad son pseudobulbos) y no corte ninguna de las raíces que sobresalen de la parte superior.
Asegúrese de que la maceta tenga al menos un orificio de drenaje, ya que no les gusta sentarse en el agua. Extienda y afloje un poco las raíces antes de replantar. Riegue bien y asegúrese de que drene completamente.
Recuerde, a las orquídeas Cymbidium les gusta la luz brillante y las temperaturas frescas de la noche para florecer. Después de que la tuya haya florecido, corta esos tallos hasta la base de la planta para que florezca de nuevo el próximo año.
Contenidos
- 1 ¿Qué características tienen estas orquídeas?
- 2 ¿Cuando florecen las orquídeas Cymbidium?
- 3 Cuidados y cultivo de la orquídea Cymbidium:
- 4 Riego de la orquídea Cymbidium:
- 5 Requisitos de luz, ¿hojas amarillas en la orquídea cymbidium?
- 6 Temperatura ideal orquídea Cymbidium:
- 7 Humedad necesaria orquídea Cymbidium:
- 8 Requisitos de fertilizante orquídea Cymbidium:
- 9 Tiesto y trasplante de la orquídea Cymbidium:
- 10 Reproducción orquídea Cymbidium:
- 11 Trucos y consejos sobre las orquídeas Cymbidium:
Hola hacia mucho tiempo necesitaba esta informacion 🙁 al fin voy a poder terminar el trabajo del semestre muchas gracias T.T
Me ha servido mucho los datos de esta planta, es la primera vez que tengo tres, me preocupa que una de ellas ya tiene seis bortes hace un mes y nada que abren. Gracias.
El trasplante debe ser con raíz? O se debe cortar? Tenerlas en invernadero aumentará la posibilidad de crecimiento más rápido?
Hola tengo una bella chmbidiumn muy fresca y saludable pero no florece .Según este artículo debo dar más humedad ,luz y amplitud de temperatura? Vivo en la Patagonia,por lo general los inviernos son largos y secos. La cultivó en el interior
Buenas, si, sobre todo que esté bien iluminada.
También ayuda rociar con un poco de agua todos los días para aumentar la humedad.
Información interesante y precisa para mis cymbidium .gracias
Gracias, cualquier duda aquí estamos.
Mi madre tiene muchas pero no florecen a veces alguna quiere dar flor perro se pudre q debo hacer gracias
Me gustaría saber si cuando la orquidea cymbidium esta florecida sigue siendo bueno dejarla en la terraza al fresco o si las flores estarían mas protegidas y durarian más en el interior de la casa?
Saludos y Muchas gracias
Rosa
Hola. Muchas gracias por la información, en realidad es la primer Orquidea que tengo y quiero ver si logro mantenerla, en la planteria me dijeron que la maceta debe ser transparente x que la raíz trabaja con la clorofila y para eso necesita luz, ustedes dicen que la mejor es la de barro. La idea es llegar tener muchas por qué me encantan, es por eso que quiero aprender a cuidarla, ya que el costo de perderlas también es alto. Muchas gracias por toda la información realmente esta muy buen explicado y para mi es de mucha utilidad. Abrazo
hola buenas tardes le cuento q tengo 18 orquídeas y estoy enamorada de ellas,me tiro todo el dia cuidándola gracia por la información,