La orquídea Phalaenopsis son conocidas como la orquídea «polilla» u orquídea «mariposa» debido a que sus flores se parecen a una polilla moviendo las alas al volar. Estas plantas son ideales para tenerlas en interiores y ayudarán a decorar cualquier salón del hogar, jardín o patio. La floración de las orquídeas Phalaenopsis ocurre a comienzos del verano pero sus flores pueden durar meses si están a la temperatura adecuada (cálida con poca luz).
Si tienes la suerte de tener una Phalaenopsis, estás a punto de entrar en el maravilloso mundo del cultivo de orquídeas! Estas orquídeas son una de las más fáciles de cultivar en el hogar. Si usted sigue unos pocos requisitos básicos, estas plantas le recompensarán con varios meses de hermosas flores.
Este tipo de orquídea es uno de los mejores para aquellos que son principiantes o nuevos a hora de cultivar orquídeas debido a su facilidad de cuidado y a la variedad de colores. Desde blanco a rosa, amarillo, rojo o verde.
Cuando trabajé para una floristería de Madrid hace ya bastantes años, los colores en los que se podían encontrar las Orquídeas Phalaenopsis eran blanco, lavanda pálida y lavanda oscuro.
¡Cómo han cambiado los tiempos! Ahora se cultivan en muchos más colores, variegaciones y combinaciones de colores.
Cuidados y floración de la orquídea Phalaenopsis u orquídea mariposa:
Con estos procedimientos te va a ser fácil conseguir que tu orquídea Phalaenopsis crezca y florezca adecuadamente. Lo ideal es que los sigas paso a paso. Como verás no son nada del otro mundo. Cualquiera que tenga la afición de cultivar orquídeas u otras plantas puede hacer que esta maravillosa especie se desarrolle bien en el hogar.
El cultivo de orquídeas Phalaenopsis involucra luz y humedad consistente. Estas plantas son muy buenas para cultivo de interior, crecen y florecen cerca de una ventana bien iluminada.
Cada año una Phalaenopsis produce una o dos hojas nuevas. Una vez que la fase de crecimiento se completa, generalmente en otoño, una espiga de floración emergerá del tallo debajo de la segunda o tercera hoja desde la parte superior.
Las orquídeas Phalaenopsis florecen a finales del invierno hasta la primavera.
A finales de junio y julio las orquídeas Phalaenopsis de nuestra colección finalmente pierden su floración, algunas permanecerán en flor por más tiempo. El momento ideal para replantar orquídeas es cuando salen de la floración y la Phalaenopsis no es una excepción. Una vez que haya terminado de florecer, la orquídea se enfocará en el crecimiento de nuevas raíces y hojas en preparación para nuevas espigas de flores.
Temperatura ideal orquídea Phalaenopsis:
Las Phalaenopsis son fáciles de cultivar porque disfrutan de las mismas temperaturas que nosotros:
El rango de temperaturas diurnas recomendado es de 20 a 27 grados. Puesto que esta gama de temperaturas es similar a la de muchos hogares, hace que sea una planta ideal para la casa.
Tenga en cuenta que las temperaturas cerca de la ventana (en el poyete o alféizar) serán más frías o más cálidas que la temperatura general de la casa. La fluctuación de la temperatura puede causar la caída de las yemas en plantas con yemas listas para abrir e influir negativamente en la floración.
Las orquídeas Phalaenopsis necesitan un clima bastante cálido. La temperatura ideal de la noche es 15 a 20 grados centígrados.
¿Luz o sombra? ¿Donde coloco la planta? iluminación:
Las Phalaenopsis son orquídeas con necesidades «bajas» en luz. Crecen maravillosamente en una ventana orientada al este.
También pueden crecer en una ventana del sur o del oeste si están protegidas por una cortina escarpada o alguna tela que filtre la luz solar directa. Las hojas de esta orquídea deben ser de color verde oliva. Si son más oscuras significa que la planta no está recibiendo suficiente luz; las hojas teñidas de rojo significan que la planta está recibiendo demasiada luz.
Una vez que la planta esté en flor, puede colocarla en cualquier lugar de su casa fuera de la luz solar directa. Si su planta no vuelve a florecer, aumente la cantidad de luz que recibe.
Continúe regando y fertilizando mientras espera que comience el ciclo de floración!
Riego orquídea Phalaenopsis, como regar correctamente:
La frecuencia con la que riegue dependerá del sustrato de la maceta.
La corteza retiene menos agua que el musgo. Si orquídea phalaenopsis está en una maceta, el riego de la corteza es recomendable una vez a la semana.
Si su planta está en una maceta con musgo, riegue cuando la parte superior se vea seca. La cantidad de luz y calor que recibe su planta también afectará la rapidez con la que su phalaenopsis necesita riego.
En los meses de verano se necesitará un riego más frecuente, mientras que en invierno necesitarán menos. Después de regar un poco, podrá saber por el peso de la maceta si es o no el momento de regar de nuevo. En caso de duda, espere un día.
Coloque la planta en el fregadero y use agua tibia. No utilice agua salada o destilada. Deje que el agua corra por la planta durante un minuto más o menos. Asegúrese de dejar que la planta drene completamente.
Si queda agua en la corona (donde las hojas se unen en el centro), use una servilleta de papel para secar el agua y evitar que se pudra la corona.
Es recomendable regar esta planta por la mañana temprano. Esto asegura la evaporación completa del agua en el follaje, así como en la corona antes de que anochezca.
Algunas personas te van a recomendar agua de lluvia, destilada o de ósmosis inversa pero yo te digo que puedes regar con agua del grifo perfectamente.
Normalmente la orquídea mariposa se puede regar aproximadamente una vez cada 4 o 7 días.
Fertilización orquídea Phalaenopsis, ¿Que abono uso?:
En diversos blogs te van a recomendar marcas comerciales de abonos. Te va a servir cualquier abono general que vendan para orquídeas. Úsalo una vez cada dos semanas o por lo menos una vez al mes sólo después de que la flor haya caído. Escoge un fertilizante que contenga cantidades iguales de nitrógeno, fósforo y potasio.
Cualquier fertilizante balanceado para orquídeas te va a servir (vea los números en el recipiente, 20-20-20, etc.) puede ser usado para fertilizar a su orquídea. Abonar débilmente (con la mitad de lo normal) semanalmente funciona bien. Una vez al mes, use agua limpia para enjuagar las sales acumuladas de la mezcla de la maceta.
Humedad orquídea Phalaenopsis :
Las orquídeas Phalaenopsis son de un crecimiento monopodal. Sin ningún bulbo para ayudar a almacenar la humedad como tienen otras orquídeas.. Por esta razón, es importante proporcionar una buena humedad. El 50-70% es considerado ideal. Sin embargo, si la planta se mantiene bien regada, se adaptará a una humedad más baja sin problema.
Tiesto o maceta para la orquídea Phalaenopsis :
Debido a que la orquídea Phalaenopsis se riega con frecuencia, el sustrato se degradará aproximadamente una vez al año. La primavera se considera la mejor época para realizar el trasplante porque la temperatura es normalmente suave. Usa una mezcla de corteza para orquídeas de grado medio. Se sabe que el musgo de Sphagnum de Nueva Zelandia funciona mejor para esta especie ya que se seca más uniformemente. También es necesario una poda como todas las orquídeas. Esto se hace cuando acaba la floración, cortando las varas secas de las flores.
¿Cuando cortar la espiga o vara floral?:
Cuando las flores hayan terminado, puede cortar la espiga hasta el nivel de las hojas y la planta florecerá con flores más grandes y un tallo fuerte dentro de un año.
También puede cortar el tallo dejando dos nudos (esas pequeñas líneas marrones en el tallo debajo de donde estaban las flores) en el tallo. Uno de estos nodos se iniciará y generalmente producirá flores en un plazo de 8 a 12 semanas.
A menudo nos preguntan sobre el corte de las puntas de las flores a medida que las orquídeas salen de la floración.
Para la mayoría de los géneros de orquídeas, la espiga de la flor debe ser cortada después de la floración. Esto es normalmente indicado cuando la espiga de la planta se vuelve marrón.
En la mayoría de las Phalaenopsis, la espiga de la flor se volverá marrón después de que la planta haya terminado de producir flores en una espiga.
Sin embargo, es posible que no se vuelva marrón hasta el fondo. Algunos manuales dicen que hay que cortar la espiga por encima de un nodo en el tallo y permitir que la planta vuelva a florecer como una rama de la espiga existente. Otros dicen que siempre hay que cortar la espiga de la flor en la base cuando las flores caen. Las flores toman la energía de la planta, por lo que cortar la espiga por completo permite a la planta recoger su energía para una floración aún más espectacular en el futuro.
Permitir que la espiga se ramifique da como resultado más flores antes, pero absorbe la energía de la planta, lo que a menudo da como resultado flores más pequeñas. En nuestro caso tomamos el término medio. En el caso de plantas grandes con sistemas de raíces grandes, a veces permitimos que la planta se ramifique de una espiga existente. Para las plantas más jóvenes o con menos vigor cortaremos el tallo de la flor en la base cuando las flores caigan.
Parece que en la cultura de las orquídeas hay excepciones a cada regla. Algunas Phalaenopsis NO deben tener sus puntas de floración cortadas. Estos Phals tienen en su parentesco especies como la violacia, amboninsis, cornu-cervi, etc. Estos Phals suelen tener sólo unas pocas flores al final de una espiga y tendrán flores secuencialmente en la misma espiga durante mucho tiempo, aparentemente para siempre. La razón principal para cortar estos picos es si la planta se vuelve demasiado rebelde.
¡Continúe regando y fertilizando mientras espera que el ciclo de floración comience de nuevo!
El trasplante se realiza generalmente cada uno a tres años.
Hago todo lo anterior pero las flores de la Phalaenopsis se vuelven amarillas o la planta se seca:
Hay muchos factores que pueden causar que los brotes se sequen y caigan. Comprueba lo siguiente:
¿La habitación está a demasiada temperatura? ¿Hay poca iluminación en la habitación? ¿Está la planta demasiado seca o demasiado húmeda (causando la pudrición de la raíz, esta es la causa más común)? ¿Está usando demasiado fertilizante?
Si la planta no se encuentra bien lo mejor es cambiarla de lugar. Busca una nueva ubicación y sigue los pasos anteriores.
Como curiosidad del día, ¿sabías que las orquídeas están gravemente amenazadas en la naturaleza?
«Hay muchas especies de orquídeas, más que de aves, mamíferos, anfibios y reptiles juntos. Entre 20.000 y 30.000 especies forman parte de la mayor familia de plantas vasculares del planeta. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha lanzado la voz de alarma por el peligro de extención al que están sometidas.
La última revisión de la lista roja que elabora este organismo advirtió de que el 80% de las especies de uno de los géneros de orquídeas que se distribuyen por el hemisferio norte está amenazado de extinción. ¿Culpables? La destrucción del hábitat y el coleccionismo, que fomenta un tráfico ilegal que incluye asaltos a colecciones públicas y privadas y jardines botánicos y alianzas con maras y narcotraficantes, especialmente en América.»
Contenidos
- 1 Cuidados y floración de la orquídea Phalaenopsis u orquídea mariposa:
- 2 Temperatura ideal orquídea Phalaenopsis:
- 3 ¿Luz o sombra? ¿Donde coloco la planta? iluminación:
- 4 Riego orquídea Phalaenopsis, como regar correctamente:
- 5 Fertilización orquídea Phalaenopsis, ¿Que abono uso?:
- 6 Humedad orquídea Phalaenopsis :
- 7 Tiesto o maceta para la orquídea Phalaenopsis :
- 8 ¿Cuando cortar la espiga o vara floral?:
Buenas, tengo este tipo orquídea desde hace aproximadamente tres años. Ha sobrevivido un viaje en avión, cambio de casa, e incluso de lugar dentro de la casa… La regué como un amigo me recomendó, dejándola en remojo durante un día y luego que escurriese bien (una vez a la semana). Este último año se han podrído la mayoría de las raíces e incluso una de las hojas que le salió salió partida y no creció mucho. El año pasado no dio flores, y este empezó a echar bulbo, pero se secó y cayó (aún así el tallo sigue creciendo y una nueva hoja también). La cuestión es que la única raíz que tiene está empezando a ponerse negra por un lado. Empecé hace dos semana a echarle abono y hoy la he trasplantado pues no sé si es porque el tiesto se le queda grande (y desgraciadamente he roto lo que parecía una nueva raíz). No sé qué podría hacer porque no se pudra la raíz que le queda. Agradecería consejos.
Hola, mi orquidea Phalaenopsis se le estan poniendo las hojas en el medio color marron como si estuvieran quemadas y blanditas, hace poco tuvo su primera floracion y solo dio una flor y como a los dos meses se seco,coincidio con el cambio de color de las hojas, le corte la vara floral para que no le robara fuerza, la tengo frente a una ventana donde solo le da sol en la mañana a traves de una cortina de malla y la riego cada 7 o 15 dias segun el color de sus raises, no le hecho fertilizantes mientras esta florecida y solo la riego con agua destilada o cuando llueve recojo esa agua si coincide con elndia del riego, la sumerjo por 15 o 20 minutos sin que llegue el agua a la copa y con un algodon humedo le limpio las hojas, no se porque me paso esto, necesito ayuda para que no muera, saludos.
Tengo una orquidea palenosis que es la última que adquirí y esta llena de flores y su hoja no esta arrugada pero si al final se ella tiene una fea mancha negra y alguna hoja de las de abajo se ha llegado a poner amarilla hasta perderla.Quisiera que me aconsejaran que clase de fungicida y si saben de alguna marca que sea buena me lo manden a mi correo para poder ponerla en tratamiento antes de que valla a peor.Muchas gracias y un cordial saludo.
Hola hacia mucho tiempo necesitaba esta informacion 🙁 al fin voy a poder terminar el trabajo del semestre muchas gracias T.T
tengo 7 orquideas me han florecido y estan preciosas. las tengo en una ventana que le da el sol directo y las riego cada 15 todo el año.. les pongo vitaminas cada dos meses,estan en macetas transparentes. tienen buen drenaje y no dejo que les quede agua en el plato. tres ya tienen 4 años y estoy muy orgullosas de ellas. tengo una que es de este año y ha sacado una vara floral quiero saber si tenia que haber cortado la vara para asi fortalecer la planta
Quisiera saber si las orquídeas phalaebopsis que dan flores al tamaño de una mano son una especie diferente a las q dan flores medianas o es posible que flores q las compre medianas un día pueda producir flores grandes al tamaño de mi mano es q e comprado 2 que son flores mas grandes q las primeras que compre pero siempre e tenido esta duda. De que depende ese cambio de tamaño tan grande